- Precio web €8,00 EUR Precio en tienda €10,00Precio unitario /Agotado
Recogida Cerca de Museo Guggenheim Bilbao
Precio en tienda €47,00 EURPrecio unitario /Agotado- Precio en tienda €70,00 EURPrecio unitario /Agotado
- Precio en tienda €250,00 EURPrecio unitario /Agotado
Bilbao: Aventura entre el Titanio y los Acantilados
Bilbao es una ciudad que ha sabido reinventarse, convirtiendo su pasado industrial en un presente de vanguardia y cultura, con el Museo Guggenheim como estandarte. Pero el verdadero secreto de Bilbao es su entorno: un espectacular paisaje donde el verde intenso de las montañas vascas se funde con el azul salvaje del Mar Cantábrico. La ciudad es el campo base perfecto para explorar un territorio lleno de acantilados, olas legendarias y senderos mágicos.
El Santuario del Surf: La Costa Vasca
A pocos kilómetros de Bilbao se encuentra uno de los litorales más potentes y reconocidos de Europa para la práctica del surf. La costa de Bizkaia es un imán para surfistas de todo el mundo, ofreciendo olas para todos los gustos y niveles.
- Mundaka, la Izquierda Mágica: Hablar de surf en Europa es hablar de Mundaka. Su ola, una izquierda larga y perfecta que rompe en la desembocadura de la ría de Urdaibai, es considerada una de las mejores del mundo. Un espectáculo de la naturaleza que merece la pena contemplar, seas o no surfista.
- Playas para Todos: Sopelana y Plentzia. Estas dos playas, accesibles en metro desde el centro de Bilbao, son la cantera del surf vizcaíno. Con sus fondos de arena y olas constantes, son el lugar ideal tanto para dar los primeros pasos sobre una tabla como para que surfistas más avanzados disfruten de una buena sesión.
- Kayak y Paddle Surf: Para una perspectiva diferente, explora la Ría de Bilbao en paddle surf, descubriendo la transformación de la ciudad desde el agua. O adéntrate en la calma de la Reserva de la Biosfera de Urdaibai en kayak, un paraíso de marismas y naturaleza.
A Pie y en Bici: Explorando Cumbres y Senderos Verdes
El paisaje de Bizkaia es un laberinto de senderos y montañas que invitan a ser descubiertos. Calzarse las botas o subirse a la bicicleta es la mejor forma de conectar con la esencia del País Vasco.
- San Juan de Gaztelugatxe: Un lugar que parece sacado de una leyenda. La caminata hasta la ermita, subiendo sus más de 200 escalones sobre un islote rocoso, es una experiencia inolvidable con unas vistas al Cantábrico que quitan el aliento.
- El Anillo Verde de Bilbao: La ciudad está rodeada por un conjunto de parques forestales y montes conectados por senderos. Es el lugar perfecto para una escapada rápida para practicar senderismo o BTT sin alejarse del núcleo urbano.
- Parque Natural de Gorbeia: Para los montañeros más exigentes, el Gorbeia es la cumbre de referencia en Bizkaia. Sus hayedos, senderos y la icónica cruz de su cima son el objetivo de muchos amantes de la montaña.
Preguntas Frecuentes sobre la Aventura en Bilbao
¿Cuál es la mejor época para surfear cerca de Bilbao?
El otoño y el invierno son las temporadas estrella para los surfistas con experiencia, ya que es cuando llegan las marejadas más potentes y constantes. Para los principiantes, el verano es ideal, con olas más pequeñas y una temperatura del agua mucho más agradable.
¿Es necesario ser un surfista experto para las olas del País Vasco?
En absoluto. Aunque olas como la de Mundaka están reservadas exclusivamente para expertos, la costa vizcaína está llena de playas como Sopelana, Plentzia o Laga que ofrecen condiciones perfectas para aprender y progresar con seguridad.
¿Se puede hacer senderismo sin coche desde Bilbao?
Sí, una de las grandes ventajas de Bilbao es su excelente red de transporte público. Se puede llegar en metro a las playas de Sopelana o Plentzia, y en autobús (Bizkaibus) a muchos pueblos costeros y al inicio de rutas de senderismo, lo que facilita enormemente el acceso a la naturaleza.